La cartera de crédito neta del Centro Bancario Internacional (CBI) experimentó un notable crecimiento del 7.7% en comparación con el mismo período de 2024, alcanzando un saldo de USD 95,663 millones, lo que representa un aumento de USD 6,844 millones respecto a los USD 88,819 millones registrados el año pasado.
Noticias
Las operaciones del Centro Bancario Internacional (CBI) siguen fortaleciéndose, reflejando una expansión sostenida en su cartera crediticia neta, que alcanzó los USD 95,211.4 millones al cierre de enero de 2025, con un incremento interanual del 7.9%, según el Informe de Actividad Bancaria (IAB) emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
Los días 25, 26 y 27 de febrero 2025, se atendió la visita de una delegación de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias sobre las buenas prácticas de la SBP en temas claves de supervisión consolidada.
El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá, cerró el año 2024, con un sólido desempeño financiero, consolidándose como uno de los pilares fundamentales del sistema financiero del país. Estas conclusiones fueron presentadas durante el evento de presentación de resultados, en el que se destacó un crecimiento del 6% en los activos, alcanzando los USD 156,392.8 millones, y un aumento del 8.2% en las utilidades, lo que refleja la resiliencia y la capacidad de adaptación del sector frente a un entorno económico global complejo.
Como resultado del esfuerzo y compromiso de fortalecer el Centro Financiero Internacional de Panamá, hemos desarrollado estrategias con el objetivo de optimizar y agilizar el proceso de apertura de cuentas bancarias en el país.
El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá, reafirma su posición como un pilar esencial del sistema financiero nacional y un referente en la región, fortaleciendo la confianza de depositantes e inversionistas gracias a su desempeño operativo y financiero de excelencia, así lo refleja el Informe de Actividad Bancaria (IAB) a noviembre de 2024, emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
La Junta Directiva de la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá (SMV), aprobó la designación de Luis Vásquez Brown, como director cruzado de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
La Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) designó a los directores Rafael Guardia Pérez y Adriana Raquel Carles como presidente y secretario de dicho órgano, respectivamente.
En el marco de la Reunión Ordinaria de la Asamblea General del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, del 4 al 6 de diciembre de 2024, el Superintendente de Bancos de Panamá, Milton Ayón Wong, asumió la Vicepresidencia de este importante organismo regional.
En 2024, los ahorros navideños de los panameños alcanzaron un total histórico de USD 244 millones, beneficiando a 445,133 ahorristas. Este resultado representa un crecimiento del 15% con respecto al año anterior, reflejando un mayor compromiso de las familias con la planificación financiera.
La cartera crediticia del Centro Bancario Internacional (CBI), logró sumar los USD 94,859 millones, lo que representa un incremento interanual 8.9% al compararlo con igual periodo del año anterior, cuando alcanzó USD 87,096 millones, de acuerdo con los resultados del Informe de Actividad Bancaria (IAB), emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) a octubre de 2024.
Las operaciones del Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá continúan evidenciando un crecimiento continuo del crédito. En el último año, la cartera crediticia creció un 9.1%, alcanzando un total de USD 94,141 millones, mientras que los activos totales experimentaron un incremento del 6.9%, superando por primera vez los USD 150,000 millones.
La Superintendencia de Bancos de Panamá organizó el séptimo Colegio de Supervisores del Grupo Promerica, con el objetivo de que los representantes de este importante grupo financiero presenten las estrategias corporativas relacionadas con su negocio.
El superintendente de Bancos, Milton Ayón Wong, inauguró la VII Jornada de Sensibilización: "Fortaleciendo la Integridad Financiera frente al Riesgo de BC/FT/FPADM", organizada por la Dirección de Prevención de Blanqueo de Capitales y Operaciones Ilícitas de la SBP.
Como parte del Programa de Capacitación Continental 2024, la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) llevó a cabo el curso presencial sobre Riesgo de Liquidez en la ciudad de Panamá, del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2024.
El Centro Bancario Internacional (CBI) al cierre de agosto de 2024, culmina con un crecimiento notable en su cartera crediticia, según el Informe de Actividad Bancaria de la Superintendencia de Bancos de Panamá (IAB).
El saldo de los créditos de consumo otorgados por los bancos con licencia general en Panamá ha registrado un crecimiento sostenido del 4.43% alcanzando un total de USD 13,948 millones, según el Informe de Actividad Bancaria (IAB), a julio de 2024, emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP). Este incremento, equivale a USD 592 millones más que en el mismo período del año anterior.
A junio de 2024, la cartera de crédito y los depósitos del Centro Bancario Internacional (CBI) han mostrado un crecimiento sostenido, según el Informe de Actividad Bancaria emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
El superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo, participó en el XXVIII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos 2024 (CLAIN), celebrado en Panamá los días 27 y 28 de junio de 2024.
Los indicadores de solidez financiera reflejan que el CBI se mantiene resiliente contribuyendo a la estabilidad financiera.