Atendiendo invitación de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, el superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo, participó en un conversatorio con representantes del servicio exterior panameño, donde compartió aspectos relevantes sobre el Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá.
Noticias
Como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF), liderada por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) en conjunto con Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y el Caribe, inicia el programa de capacitaciones en modalidad virtual titulado: “Formación de Facilitadores” o “Train of Trainers (ToT)”, con la participación del equipo de facilitadores voluntarios de programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
El crédito al sector local registró un saldo de USD54,143 millones a febrero de 2021, lo que representa una disminución de USD31 millones (-0.1%) con respecto al mes anterior, debido al menor desempeño del crédito al sector privado (que se redujo en USD30 millones), de acuerdo con las cifras del Informe de Actividad Bancaria de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) hace del conocimiento del público en general, que suspenderá su horario de atención el jueves 1 y viernes 2 de abril de 2021, por la celebración de la Semana Santa.
El superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo y el administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG),Luis Ricardo Oliva, firmaron un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional en el marco de ciberseguridad.
La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), en conjunto con la Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la Cooperación Internacional (Sparkassenstiftung für internationale Kooperation e.V.), celebrará del 22 al 26 de marzo la Semana Mundial del Dinero 2021 (Global Money Week) con diversas actividades dirigidas a niños y adolescentes del país.
En atención a solicitud de comparecencia recibida a finales del mes de febrero del presente año, el superintendente de Bancos de Panamá, Amauri A. Castillo, acudió al Pleno de la Asamblea Nacional para responder el cuestionario enviado por los Honorables Diputados, sobre algunos temas relacionados al rol de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), la situación del sistema bancario, subsidios, entre otros.
Con una economía afectada por la pandemia de la Covid-19, el aumento de la tasa de desempleo y el crecimiento de la informalidad, el desempeño del crédito será un reto desafiante para el 2021, explicó el superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo, en la presentación de los resultados de 2020 del Centro Bancario Internacional de Panamá (CBI).
La Superintendencia de Bancos de Panamá, comprometida con contribuir y apoyar el desarrollo de la comunidad, realizó la donación de un bus tipo Coaster al Instituto Oncológico Nacional (ION).
Los niveles de capital elevados, la amplia liquidez, el incremento de provisiones que los bancos han estado aplicando para enfrentar un posible deterioro de la cartera de créditos, aunados a la constitución de una provisión genérica equivalente al 3% del saldo bruto de la cartera de créditos modificados establecida en el Acuerdo No. 9-2020, son los elementos que han permitido al sistema financiero mantener un funcionamiento adecuado y hacerle frente al shock causado por la pandemia de la Covid-19.
La alianza entre la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) y la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) abre las puertas para que el sector privado se sume a los esfuerzos que buscan promover la educación financiera a nivel nacional.
Con el objetivo de concientizar sobre el uso racional y eficiente del consumo eléctrico, tanto en la institución como en el hogar, la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) llevó a cabo una capacitación dirigida a sus colaboradores.
Los depósitos de particulares siguen marcando una tendencia al alza en el sistema bancario panameño, tal como lo refleja el Informe de Actividad Bancaria del mes de febrero de 2022.
El superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo, recibió la visita de cortesía del señor Gerd Weissbach, director general de Latinoamérica de la Sparkassenstiftung Alemana.
Con el propósito de fortalecer las actividades técnicas y el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) realizó una significativa donación de equipo tecnológico al Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Los depósitos registrados en el sistema bancario a enero 2022 totalizan USD98,554.1 millones, lo que significa un aumento de USD2,106.7 millones frente a enero de 2021, según el Informe de Actividad Bancaria (IAB) de la Superintendencia de Bancos de Panamá.
A partir de este miércoles 23 de febrero de 2022, entró en vigor la modificación de los porcentajes para la distribución del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) al sector agropecuario, dada a conocer por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen...
Durante el 2021, la Superintendencia de Bancos organizó 498 jornadas de capacitación sobre temas relacionados con conocimientos técnicos, desarrollo de competencias y capacitaciones complementarias.
A fin de continuar elevando la educación financiera de la población panameña, la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) firmaron un convenio de colaboración y cooperación.