Image
hero

Noticias

La cartera crediticia de la banca comercial del Sistema Bancario Nacional (SBN) superó los USD 60 mil millones, lo que representa un incremento de 5% a agosto de 2023 o de USD 2,882 millones adicionales, al compararlo con igual periodo del año anterior, cuando sumó USD 57,164 millones, de acuerdo con los resultados del Informe de Actividad Bancaria (IAB) emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), a agosto de 2023.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presidió la ceremonia de juramentación y toma de posesión de María de Lourdes Marengo, como nueva integrante de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Como parte del plan de transformación y modernización que lleva a cabo la SBP, en estos últimos años se han destinado esfuerzos e inversión para fortalecer la infraestructura tecnológica.

El Ministerio de Educación (Meduca) y la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) trabajan en conjunto en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) en las escuelas oficiales de Panamá. Como parte de esta iniciativa, se han desarrollado cuadernillos de trabajo destinados a estudiantes de primaria, con el propósito de enseñarles conceptos básicos sobre el uso responsable de los recursos financieros y promover la cultura del ahorro desde temprana edad.

Tu Balboa con Sentido (TBCS) y la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) están presente en la Feria Internacional del Libro, en su estand (69 y 70), que se realiza del 15 al 20 de agosto, en el Centro de Convenciones Atlapa, donde aprenderán de forma divertida sobre el ahorro y el presupuesto, cómo manejar el dinero y recibir consejos financieros, totalmente gratis.

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas celebra la “Semana del Abogado”.

El Tribunal de Cuentas brindó una jornada de sensibilización al personal administrativo de la SBP sobre la Ley 67 de 14 de noviembre de 2008.

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), como supervisor y regulador bancario y fiduciario está comprometida con la capacitación continua de sus regulados, lo que contribuye a robustecer la cultura de cumplimiento y la gestión del riesgo de blanqueo de capitales.

Como parte de la campaña interna de sensibilización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Comité de Voluntariado de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), participó en una productiva jornada de capacitación...

Panamá fue sede de la Asamblea General y Junta Directiva del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO), que se llevó a cabo el 27 y 28 de julio de 2023.

Los préstamos a la construcción crecieron 1.2%, primer desempeño positivo desde mayo de 2018.

Las operaciones del Centro Bancario Internacional (CBI) continúan recuperándose, lo cual se evidencia en el crecimiento sostenido de la cartera crediticia para todos los tipos de financiamientos de acuerdo con los resultados del Informe de Actividad Bancaria (IAB), al cierre del primer semestre de 2023, emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

  • La bancarización es de gran relevancia en el contexto económico y social actual, ya que tiene el poder de transformar vidas y comunidades.

El superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo, participó en el acto de apertura de la VIII Cumbre Financiera Internacional de Panamá organizada por la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

En esta edición, se abordarán temas relacionados con la Cuarta Revolución Industrial en la Banca, el estado actual y perspectivas de la bancarización en Panamá, la innovación, inclusión financiera y sostenibilidad, entre otros.

La cartera destinada al comercio o sector privado mantiene un positivo ritmo de expansión al alcanzar USD 58,981 millones, lo que representa un aumento de USD 2,879 millones o un 5.1% más con respecto al año anterior, de acuerdo con los resultados del Informe de Actividad Bancaria (IAB), al mes de mayo del año en curso, emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Un grupo de estudiantes de III año de la licenciatura en Banca y Finanzas y docentes de la Universidad Autónoma de Chiriquí visitaron la sede de la entidad.

El superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo, inauguró el Taller de Prevención del Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (PBC/FT/FPADM): Supervisión basada en riesgo, servicios y productos financieros, evento organizado por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Continuamos elevando la cultura financiera en el país, en esta ocasión el programa de educación financiera “Tu Balboa Con Sentido”, liderado por la SBP, organizó el taller “Ahorro y Plan Financiero” a colaboradores del Servicio de Protección Institucional (SPI) de la Fuerza Pública, quienes se capacitaron sobre el establecimiento de metas de ahorro y el manejo de las finanzas personales.

Con el tema “Finanzas para la vida: Estrategias para un futuro financiero sostenible”, Kathy de Guardia, directora de Asuntos y Proyectos Internacionales de la SBP, participó como invitada en la asamblea mensual de actualización que organiza la Asociación Nacional de Recursos Humanos (ANREH).

El superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo, y la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, firmaron un Convenio Marco de Cooperación, con el objetivo de establecer una alianza estratégica a fin de desarrollar programas, capacitaciones, proyectos y actividades conjuntas sobre el negocio bancario, fiduciario y otros temas vinculados a sujetos obligados financieros.

Culmina proceso de evaluación al sistema financiero panameño denominado Financial Sector Assessment Program (FSAP).